El valor de las Descriptions en Google

De siempre es sabido que el valor de la descripción para posicionar en Google es nulo. Esta premisa está tan aceptada que no recuerdo a nadie haberla puesto en duda… pero por qué testearla ahora?

Últimamente me ha parecido ver relación entre description y ciertos resultados, así que solo por si acaso, vamos a ver si encontramos este post con una palabra clave que solo existirá en la description… y ya de paso haremos algo con las keywords.

Actualizaré el post cuando tenga resultados

Valor de una keyword en la URL

Las keywords o palabras claves que quieres posicionar deben aparecer en ciertas partes de un documento HTML. Lo típico o normal es implementarlo en:

  • Title
  • Description
  • Keywords
  • H1 y headers
  • Contenido
  • URL

Mientras que el valor de la keyword en el Title o H1 es bastante claro, este post intenta desentrañar hasta qué punto utiliza Google las palabras claves en una URL para vincularlas al documento. A lo largo de los años parece que las correlaciones con el posicionamiento han ido disminuyendo en los diferentes estudios, pero no sabemos hasta qué punto o si Google ignora esas keywords completamente. Para entender un poco más al buscador, nos hemos inventado una palabra clave que es la que nos aparece en la URL de este post.

Una vez indexado el documento, ¿apareceremos en los resultados de búsqueda por dicha palabra clave inventada?

Veremos, veremos… Continuar leyendo «Valor de una keyword en la URL»

Referencia SEO de los códigos de estado HTTP

Cada vez que se hace una petición web en un navegador, un servidor responde con una serie de cabeceras HTTP para a continuación devolver el código HTML pertinente. Estas cabeceras son invisibles a los usuarios, como no es un lenguaje para ellos, los navegadores simplemente no las muestran. Las cabeceras HTTP devueltas a tu navegador para ver una página podrían ser tal que así: Continuar leyendo «Referencia SEO de los códigos de estado HTTP»